Elegir el mecanismo de apertura óptimo para tu armario asegura que durante su uso alcances con facilidad y sin obstáculos a todo lo que necesites.
Las puertas son la parte más visible del armario, la que va a definir el estilo del mueble y a condicionar el ambiente de la estancia. Transforma tu espacio eligiendo aquellas que se adapten estética y funcionalmente a tus hábitos, pero sobre todo presta especial atención a su tipo de apertura.
La elección del tipo de apertura de puerta viene determinado por el espacio disponible para abrirla y el ancho de puerta que desees. A continuación te damos algunos detalles a modo de guía útil sobre tipos de apertura de puertas de armarios.
Un armario de puerta corredera es ideal para un espacio reducido como un pasillo.
Las puertas correderas se deslizan suspendidas de una guía superior a lo largo del frente del armario.
Se trata de una solución muy práctica para las estancias pequeñas porque no necesitan mayor espacio que el del propio armario: se mueven de un lado al otro, sin ocupar espacio hacia afuera. Ideal para pequeñas habitaciones, aunque también hay quienes optan por estas puertas aunque el espacio sea grande por su sensación de orden y modernidad. Estéticamente hablando, hay infinidad de tipos de puertas correderas: desde las puertas laminadas a las puertas de cristal transparente u opaco.
Este tipo de apertura es el idóneo cuando se desean puertas de gran ancho, ya que en un mecanismo de apertura abatible las bisagras no soportarían el peso de la puerta.
Puedes aumentar la durabilidad de las puertas correderas con un freno progresivo que hace que se cierren con más suavidad.
De par en par: puertas abatibles
Las puertas abren 110 grados y siempre incorporan sistema de auto frenado Blumotion de Blum.
Para elegir este tipo de apertura debes tener en cuenta que estas puertas se abren hacia fuera, deberás dejar un espacio libre entre el armario y los elementos que haya delante de él que dependerá del tamaño de la puerta.
Hay que tener en cuenta que este tipo de apertura limita el tamaño del ancho de la puerta, ya que una hoja demasiado ancha sobrecargaría la bisagra de peso.
Es un sistema totalmente innovador con todas las ventajas de las puertas correderas pero con la particularidad de que, cuando las puertas del armario permanecen cerradas, éstas se sitúan todas en el mismo plano, de manera que obtenemos un frente más minimalista y homogéneo que simula un panelado.
El sistema coplanar es muy robusto, ya que utiliza guías anchas posibilitando así el uso de puertas de grandes dimensiones que podemos combinar en soluciones de dos o de tres elementos. Además, estos sistemas incorporan nuevos mecanismos de freno y amortiguación de apertura y cierre automáticos, que hacen que las puertas abran y cierren con la máxima suavidad.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y ofrecerle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contenga y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede obtener más información sobre las cookies que usamos, el tipo y cómo configurarlas en su navegador en nuestra Política de Cookies
Cookies necesarias
Las cookies técnicas (moove_gdpr_popup), que son estrictamente necesarias, deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de las cookies.
Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite esta página web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.
Cookies de terceros
Este sitio web utiliza Google Analytics (cookies denominadas _ga, _gid, _gat_UA) para recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares. Mantener estas cookies habilitadas nos ayudan a mejorar nuestro sitio web.
Habilite las cookies técnicas necesarias para que podamos guardar sus preferencias.